domingo, 1 de mayo de 2011

Poemas- Poesia Practica.

2. Don Quijote

¡Me derribaron los gigantes!
Con su fuerza monstruosa me lanzaron hacia el vació.
Caí 1, 2 y 3 veces chocando contra el suelo empedrado.
Los enfrente 1,2 y 3 veces, pasaba lo mismo. ¡me derribaban!

Aunque estoy herido y casi al borde de la muerte, me siento orgullosa.
¡Soy valiente!

3. Ojala que llueva...


Ojala que llueva…flechas de conciencia donde le fleche la mente a cada individuo sobre la tierra, para que así la multitud reconozca lo que este bien y lo que esta mal.

Ojala que lleva… polvo mágico donde a cada quien le caiga un poco, para que así la multitud pueda volar como hermosas mariposas buscando libertad y mostrando la brillantes de sus colores.

Ojala que llueva…Versos, rosas, cartas de amor, música, besos, abrazos, caricias y solo caiga sobre tu y yo, para que nuestro amor perdure para siempre.


4. El mar es como...


El mar es como un desierto,
Donde predomina el silencio,
 Donde el sol acaba con tu piel,
 Donde el brillo de la luna sobre sale entre la rugosa pieles de los captus,
 Donde los animales lucen inofensivos e incapaces de hacerte daño,
Donde piensas que estas a salvo cuando es todo lo contrario,
Donde puedes esmerarte y escribir una canción,
Donde en realidad no sabes que esperar de ese lugar…
 

viernes, 18 de febrero de 2011

MI MEJOR POEMA

En tus oraciones me pierdo,
¿Por que eres tan dulce y a la vez tan cruel?
sera que.....¿no te importa los sentimientos o el dolor de los demas?

Alagas,
convences,
renuevas,
pero...¿porque eres tan dulce?
Ofendes,
Discriminas,
Criticas,

 ¿Eres Cruel? 
¡No eres cruel, eres honesta!
 contienes las letras que empapan mi ser.
y aunque tu sinceridad me mata,
¡Me agradas!

jueves, 9 de diciembre de 2010

Ensayos...

El  embarazo extemporáneo y su incidencia en la muerte de jóvenes adolescentes.


En este siglo se han visto consecuencias prematuras debido a la falta de responsabilidad que inunda el mundo y cada día se convierte en una problemática muy grave para la sociedad. Dicho problema esta empeorando el país, ya que las jóvenes de hoy en día no se enfocan en sus estudios, ni en su superación para un futuro mejor. Por lo cual terminan siendo parásitos en la sociedad o simplemente una carga muy pesada para el estado. Esto viene a raíz del embarazo extemporáneo y su incidencia en la muerte de jóvenes adolescentes.

El embarazo en la adolescencia es el que se produce en jóvenes menores de 18 años y mayor mente es causada por no utilizar anticonceptivos y voluntariamente buscada. Por lo tanto, la adolescencia es la etapa en las que los jóvenes  empiezan a experimentar con su cuerpo teniendo sexo a temprana edad. Según el libro de Psicopatología de la relación conyugal (Baldomero Montoya Triviño) dice: Todavía en tiempos actuales es común en nuestros medios de convicción de que el embarazo extemporáneo implica la obligatoriedad de contraer matrimonio. Dicho esto, los adolescente no son lo suficiente inteligentes para percibir las graves consecuencias que este le ofrece.

La consecuencia atroz que acaba con la vida de cada joven por causa de dicho embarazo, es denominada La Muerte, ya que el cuerpo de una mujer a esa edad no esta lo suficiente maduro para poder enfrentarse a este proceso. MedlinePlus (2010) escribe: La muerte por violencia es la segunda causa principal durante el embarazo para adolescentes y es mayor en adolescentes que en cualquier otro grupo. De modo que, la matriz de una adolescente no se encuentra lo suficiente fuerte para realizar un parto normal, y se ven obligadas a que le realicen una cesaría, algunas de las cuales pueden llegar a ser muy graves y de fatales consecuencias.

Lo peor de todo es arriesgarse a dejar sus estudios, atrasándose en su educación por culpa de algo que hubiese podido evitar. Sin embargo, seria de muy mal agrado para los padres saber que sus hijas están viviendo esa situación, nada más y nada menos que por  su falta de responsabilidad. Como dice el refrán dominicano: Un gutazo, un trancazo, deberían de enfrentar su situación con la mayor madures posible.

 Para finalizar, esas y otras cantidades de consecuencias, ocurren en nuestro diario vivir, por falta de orientación e observación las que los padres de hoy en día ignoran, también esto ocurre cuando el joven no espera su tiempo. Hay un tiempo para cada cosa y un momento para hacerla bajo el cielo. Eclesiastés 3; 1-22, aquí Dios resalta o aconseja que todo tiene su tiempo y que no hay porque desesperarse. Pero al parecer no habrá mas remedio que saber que seguirá reluciendo dicha ignorancia con respecto al embarazo extemporáneo y su incidencia en la muerte de jóvenes adolescentes.


 La Guagua, como medio de crítica social de la República Dominicana  

      Desde el principio de los tiempos, La humanidad  siempre sea preocupado por el bienestar social y político de sus propias regiones, basándose en posibles soluciones de conflictos que afectan dichos lugares. Sin embargo, han existido personajes que han tratado de impedir el desarrollo que la nación necesita, dictando reglas y promesas falsas que han llenado a la población de incertidumbre. Del mismo modo, se encuentra con personas que defienden sus derechos y el de la población, desenmascarando a los gobernantes corruptos y supuestamente democráticos. Este es el caso del cantautor dominicano Juan Luis Guerra, con su canción la guagua, como medio de crítica social de la Republica Dominicana.

     La guagua es una importante canción, ya que el artista manifiesta en ella su visión de cómo está desarrollando  o mejor dicho fracasando el país. A pesar de que el lema el partido que gobierna el país es “e pa lante que vamos”   se puede notar que tenemos la reversa puesta, lejos de avanzar hacia un futuro mejor. Según una de sus estrofas dice,( tú me prometiste una guaracha para yo animar mi fiesta, y me prometiste una maraca de un higüero y fruta seca  Donde está la fiesta y la guaracha? Donde está la fruta seca? Donde va el ordeño de la vaca? Al bidón de las promesas! El artista se enfocó en las promesas que nunca se han cumplido y que por irresponsabilidad del personaje, el país va cada día de mal en peor

      Es decir, los gobiernos nos vendan los ojos para ellos hacer y deshacer sin que el pueblo tenga voz ni voto sobre lo que está sucediendo. Por ejemplo, en el gobierno del dictador  Rafael Leónidas Trujillo, la nación no tenía libertad de expresión a lo que incentivaba al país al mundo de la corrupción. Aunque los tiempos han cambiado, todavía no existe un desarrollo total dentro de ese ámbito, que beneficia a la población. Sin lugar a duda, la Republica dominicana está pasando por una problemática que esta culminando con el orgullo de sus personajes históricos.

     Sin embargo, el gobierno  está satisfecho por que todo es a su conveniencia, volviéndolo así cada día más rico y más poderoso. A pesar de todo el pueblo se está dando cuenta del abuso que se está cometiendo contra el país. Pero a la vez, la humanidad es hipócrita por que son quienes eligen sus propios estafadores  para después estar gritando. Ahora bien el personal que está a cargo del gobierno, debe tomar medidas drástica para la mejoría, como  lo exige Juan Luis Guerra en la canción “toma la palanca y endereza que la guagua va en reversa”.

    Para finalizar, tenemos que tener en cuenta en que hoy en día estamos viviendo  a la hora de elegir nuestro candidato. Debemos luchar por nuestra dignidad y por los derechos que nos pertenecen para ser personas justas.  “Ser valiente es la clave del éxito” dicho por mi compañera de curso Keila Cabrera. Por eso debemos aprender  del ejemplo de Juan Luis Guerra y su canción la guagua considerada como critica social de la Republica dominicana. 



Expresiones inentendibles en la obra ´´Agua Viva´´.



A medida de que pasan los tiempos, el ser humano ha mejorado su forma de hablar y de escribir, utilizando palabras no comunes, si así se puede llamar, para embellecer la lectura o la escritura. Cuando hablo de escritura me refiero a la que es verdadera y completa, o sea, la escritura literaria, felicitada y muchas veces premiada por su magnifico resultado, dándole crecimiento cada vez mas a la literatura. Aunque algunas de estas han ganado fabulosos premios, otras no han tenido la oportunidad de tener lo que en realidad merecen y valen, por su maravilloso contenido, muchas confuso y sin orden, pero perfecto para poner en acción al cerebro. Es por esto, que muchas personas se encuentran que algunos libros literarios son enredados y difíciles de entender, pero solo es cuestión de utilizar lo más importante que posee cada individuo, es decir, la ´´ lógica ´´. De esa misma forma, el 70% de una población dice que existen obras literarias donde muy poco se entiende, ya que tienen enunciados raros y difíciles de comprender, lo que enreda al lector y hace que este pierda el interés por el mismo, pero se encuentran libros con este tipo de vocablo que según muchos no se entiende,  como por ejemplo las expresiones inentendibles de la obra ´´Agua Viva´´.

La obra Agua Viva fue escrita por la brasileña Clarice Lispector en el 1973 quien es considerada como la escritora mas importante del siglo XX , perteneciente de movimiento modernista y ella misma define su estilo como no-estilo, según Wikipedia.  Su primera edición en español fue en mayo del 2004 y la segunda en noviembre de 2008, impresa en Rigormagrafic y fue traducida por Elena Losada. Lispector, en esta novela, hace hincapié en el presente como instante, en el tiempo, podría decir que es el hilo conductor “débil” de la obra; ya que “Agua viva” es como una antología de inmersiones sobre la vida y la muerte, el “it”, el “es”, Dios, la escritura, el hablar, el instante-ya, el pintar, etc.  Lo que digo es que Lispector muestra una estupenda creatividad cuando a personajes y inventos se trata, porque en este libro vive de ellos, también muestra una preocupación por saber de que se esta escribiendo ya que ni ella misma se entendía.  Entre tanto, la autora mantiene un buen léxico y un buen desenvolvimiento cuando escribió cada uno de sus párrafos, donde posee muchas expresiones que para muchos pueden ser inentendibles.

Unos ejemplos de una expresión que pasa a ser inentendible en el libro Agua Viva es cuando la autora dice: ´´ Soy fuerte, he comido mi propia placenta ´´, donde el lector, si no presta atención a lo que dice lo anterior, puede de que no este entendiendo nada de lo que quiere decir. Otro ejemplo que pasa como inentendible es: ´´ En el centro donde me encuentro, en el centro de Es, no hago preguntas, porque cuando es, es ´´, la autora quiere expresar de que cuando un objeto es de tal forma es así porque así es. El siguiente ejemplo dice: ´´ No me gusta cuando escurren limón en mis profundidades y hacen que me retuerza ´´, la autora es la ostra y el limos son los hechos de la vida. Solo basta con una simple concentración, dedicación y sobre todo de mucho tiempo  para disfrutar del maravillo mundo de la lectura,  y de lo que esta puede brindarnos.

A la hora de leer una obra, novela o libro literario que tenga palabras  inentendibles para usted, es recomendable leerlo de nuevo, es decir, releer lo que no entiende y navegar por el Internet, O consultar algún diccionario en caso de que no tengas conocimiento de cualquier palabra que este escrita. El error que muchos lectores cometen es el de ignorar dichas palabras sin saber que son la clave hacia lo que se expresa y que sin esta la oración o mejor dicho lo que esta escrito, pierde sentido. Sin embargo, existen lectores que releen y investigan todo lo desconocido,  y obtiene éxito al momento de leer porque se apoyan en fuentes que lo pueden ayudar como, los ya mencionados.  Cabe destacar, que la expresiones inentendible son llamadas así por lo ignorantes que no les gusta releer ni apoyarse con materiales de investigación, solo por no ´´ gastar su tiempo ´´, convirtiéndose así cada vez mas mediocres.  Lo que no saben es que la Expresiones que dicen ser inentidibles son de gran ayuda para su desarrollo tanto personal como profesional, porque ayuda  a mejorar y desarrollar el léxico.

Para finalizar, tenemos que tener en cuenta que es importantísimo releer ya que es la base fundamental a la hora de la lectura, cuando no se entiende lo que esta escrito o lo que esta quiere expresar. También es de suma importancia las expresiones inentendibles porque es un gran empujón a desarrollar el conocimiento y a conocer palabras nunca antes escuchada, como también mejora el léxico.  Dada la circunstancia, Lispector ha creado una maravillosa obra con un rebose de Expresiones inentendibles para pocos pero entendible para muchos, donde nos enseña y nos muestra la realidad de la vida. Por eso, contamos con una serie de autores que realizan pequeñas obras con enunciados fabulosos, poco conocida como son la expresiones inentendibles de la obra ´´ Agua Viva ´´.









La pobreza extrema y su incidencia en la muerte de mujeres emprendedoras.


Desde el principio de los tiempos en el hogar siempre ha habido una actitud de discriminación principalmente de parte de los hombres. Esto es muchas veces por el estado social o económico que posee cada familia y que afecta  desde los más grandes hasta los más pequeños.  Se han vistos consecuencias prematuras donde se manifiesta la insensibilidad y la falta de conciencia del marido quien a veces arremete contra la mujer sin antes averiguar lo que ha sucedido. Pero en la mayoría de los casos es debido a la pobreza que inunda la vivienda y hace que la desesperación predomine donde le da paso a la violencia y muchas veces ocasionan la muerte.

La violencia domestica son todos aquellos actos violentos que se producen en el seno del hogar debido a su estatus social o mayormente por su nivel económico y que de una u otra manera afecta a algunos en la familia.  De este modo  los principales afectados son los niños quienes deleitan los hechos donde después le ocasionan problemas psicológicos. Como por ejemplo en  el cuento “La Mujer” del maravilloso autor Juan Bosch, la cual  se desarrolla en una comunidad campesina muy pobre, aislada donde la tierra es muy poco productiva. El marido de la mujer sale de la casa la cual la deja con su hijo y le pide que venda la leche y que le guarde el dinero. Por la precariedad y la falta de alimento para el niño, la mujer decide dar la leche como alimento al niño para no dejarlo morir de hambre, lo cual le dijo a su marido cuando regreso que la leche se había cortado, pero este no le importo y abuso no tan solo física sino también mental mente a la mujer con palabras obscenas en presencia del pequeño, donde después la arrastro hasta la avenida dejándola tirada casi muerta, hasta que esta fue encontrada casi desangrada por una persona.
Casos como estos se ven a diario en nuestra sociedad  la cual muchos de nosotros ignoramos principalmente las mujeres quienes la mayoría de veces somos las víctimas.  Pero a veces nosotras las féminas somos las responsable de que ocurran todas estas catástrofe  puesto a que nos comportamos débiles delante del machismo y no nos percatamos en defendernos o plantar justicia. Muchas veces es por amenaza de parte del agresor o simplemente por cobardía. 

Por ejemplo, en otra parte en el cuento después que la mujer fue encontrada por la persona, este la llevo de nuevo a su casa donde se encontró con el marido que volvió y regaño a la victima para después pegarle,  entonces fue cuando se establo la lucha entre los dos hombres. La mujer vio como el extraño ahorcaba a su marido casi al borde de asfixiarlo,  cerca junto a la puerta encontró una piedra, la alzo y le dio un golpe al extraño. La mujer corrió de nuevo a la carretera a ver si venia alguien pero no paso así, solo se encontraba el sol que la mato.

Puedo opinar que dentro de los valores que se envuelven en el cuento esta la fidelidad incondicional que le tenía la mujer a su marido que después que este la maltrato lo defiende. Otro valor es el sacrificio ya que soporto por tanto tiempo el maltrato. En cuanto al mensaje es importantes destacar que este drama es perfecto para despertar conciencia en nuestras comunidades  que hoy están azotadas por la violencia intrafamiliar que se ejerce contra la mujer especialmente donde muchas caen asesinadas por su marido, ocurriendo este a nivel nacional como internacional especialmente en los más deprimidos económicamente.

En lo personal eh sido testigo de violencia domestica, pero gracias a Dios no he tenido ni quiero tener la experiencia. Es placer exhortarle  a cada mujer de este planeta que no permita que la conviertan en otra víctima más del feminicidio ya que somos importantes no tan solo en la sociedad sino en el mundo (NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER).




lunes, 22 de noviembre de 2010

Poema (César Vallejo)

Confianza en el anteojo, no en el ojo

Confianza en el anteojo, no en el ojo
Confianza en el anteojo, no en el ojo
en la escalera, nunca en el peldaño
en el ala, nó en el ave
y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo

Confianza en la maldad, no en el malvado
en el vaso, mas nunca en el licor
en el cadáver, no en el hombre
y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo

Confianza en muchos, pero ya no en uno
en el cauce, jamás en la corriente
en los calzones, no en las piernas
y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo

Confianza en la ventana, no en la puerta
en la madre, mas no en los nueve meses
en el destino, no en el dado de oro
y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo...
César Vallejo

Interpretacion Agurmentativa.


El poema ´´Confia en el anteojo, no en el ojo´´ del autor Cesar Vallejo me facino, debido a que el autor quizo expresar que no se puede confiar en todo lo que nos rodea. De la misma forma, dicho autor en este poema no deja de pronunciar la frase: ´´y en ti solo, en ti solo, en ti solo´´, en cada uno se sus parrafos, ya que quiere resaltar y a la vez aconsejar de que solo se puede confiar en uno mismo.


miércoles, 27 de octubre de 2010

Interpretaciones Argumentativas.



 
                 ´´Man In The Chair´´

Desde mi punto de vista, pienso que esta película es muy interesante, me gusto, porque me hizo ver el mundo desde otras perspectiva y ademas, me dio una gran lección, la cual fue que si una persona se propone a lo que quiere o gana y obtiene lo que quiere, se quedo contento con los resultados porque no siempre lograremos lo que nos proponemos.


      ´´El columpio- Cortometraje´´


El cortometraje columpio me fascino, ya que dice que se necesita de la auto confianza para hacer las cosas, como es el caso del joven que dice: auto confianza, esa es la clave el único problema es saber donde coño se esconde esa confianza…el quiso expresar desde un principio que no sabia si  la joven le iba a responder como el quería o pensó que ella era igual que todas las mujeres que este había tenido. También nos enseña de que a la hora de que queremos expresar nuestro sentimiento tengamos mucha confianza para que no nos ocurra lo que ocurrió en la historia.


Fotografía en blanco y negro del Museo cultural de España.

La fotografía en blanco y negro de German Gomez me llamo mucho la tensión con tan solo mirar la inocencia y la dulzura que se reflejaba en las caras de aquellos niño en las que algunos de ellos sufrían y estaba maltratados físicamente por la enfermedad qué padecían. No obstante a pesar de su enfermedad se notaban felices o mejor dicho a gusto de poder estar vivo y de estar con las personas que más aman.


 Ángel para una tambora- Juan Luis Guerra




La canción Ángel para una tambora del cantautor Juan Luis Guerra me gusto, como siempre el autor incremento el toque de dominicanidad no tan solo en las letras que definen uno de los instrumento esenciales en rep.dom, sino también por el ritmo contagioso y agradable que este brinda a todo el oyente.


5 mandamiento.
´´No mataras´´

El 5 mandamiento expresado por Savater ´´No mataras me pareció interesante ya que el autor presta algunos casos en la cual en este maravilloso mundo las cosas no son como uno piensa. Me guto mucho la ampliación del tema de Sacca  ya que el dice que la traducción exacta de este mandamiento es ´´no asesinaras ´´,  debido a que hay personas que matan es por defensa propia y no esto no prohibido en la Biblia. También me guto la parte en el que el le reprocha a Yahvé  que muchas veces se ha matado mas a su nombre que en el de los demás dioses y donde le explica sobre la guerra de los albigenses que su mismo representante aquí en la tierra es decir, el obispo, bendecían y mandaba a matar  a los herejes al nombre de Yahvé, explicándole que a utilizándolo como excusa se han declarado terribles guerras.










                              









martes, 26 de octubre de 2010

Poema del secreto!

Puedo tocar tu mano sin que tiemble la mía,
y no volver el rostro para verte pasar.
Puedo apretar mis labios un día y otro día...
y no puedo olvidar.

Puedo mirar tus ojos y hablar frívolamente,
casi aburridamente, sobre un tema vulgar,
puedo decir tu nombre con voz indiferente...
y no puedo olvidar.

Puedo estar a tu lado como si no estuviera,
y encontrarte cien veces, así como al azar....
puedo verte con otro, sin suspirar siquiera,
y no puedo olvidar.

Ya ves: tú no sospechas este secreto amargo,
más amargo y profundo que el secreto del mar...
porque puedo dejarte de amar, y sin embargo...
no te puedo olvidar!